LA ANGIA DE PECHO ¿Qué es? y como tratarla
Evitar la angina de pecho va a depender de adoptar estilos de vida saludables como...
Dra. Marquez Yuliangelys
1/13/20252 min read


La angina de pecho es un dolor o molestia en el pecho que ocurre cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno debido a una disminución del flujo sanguíneo al corazón. Este problema generalmente está relacionado con el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias causado por una enfermedad llamada aterosclerosis. La angina no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de un problema subyacente como la enfermedad coronaria.
Tipos de angina de pecho
Angina estable:
Es el tipo más común.
Ocurre durante el ejercicio o el estrés emocional, cuando el corazón necesita más oxígeno.
Generalmente, el dolor desaparece con el reposo o la medicación (como nitratos).
Angina inestable:
Es menos predecible y más peligrosa.
Puede ocurrir en reposo o con actividad mínima.
Suele ser una señal de un mayor riesgo de ataque cardíaco.
Angina de Prinzmetal (angina variante):
Ocurre por un espasmo en las arterias coronarias.
Puede suceder incluso en reposo y tiende a ser más frecuente en las primeras horas del día.
Síntomas de la angina de pecho
Dolor o presión en el pecho (puede sentirse como un peso o una opresión).
Dolor que se irradia hacia los brazos, hombros, cuello, mandíbula o espalda.
Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
Sudoración excesiva, mareo o náuseas (en algunos casos).
Factores de riesgo
Enfermedades cardiovasculares previas.
Hipertensión arterial.
Colesterol alto.
Tabaquismo.
Diabetes.
Sedentarismo o sobrepeso.
Estrés excesivo.
¿Qué hacer en caso de angina?
Detente y descansa inmediatamente.
Si tienes medicación (como nitroglicerina), úsala según lo recetado por tu médico.
Si el dolor no mejora en pocos minutos, busca atención médica inmediata, ya que puede tratarse de un infarto de miocardio.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico puede incluir un electrocardiograma (ECG), pruebas de esfuerzo, ecocardiogramas o angiografías.
El tratamiento dependerá de la causa y gravedad, pero puede incluir:Cambios en el estilo de vida.
Medicamentos (como aspirina, betabloqueantes o estatinas).
Procedimientos como angioplastia o bypass coronario, si es necesario.
Si crees que podrías estar experimentando angina de pecho, es fundamental consultar a un médico lo antes posible para prevenir complicaciones graves.
Derechos reservados © 2025 – Desarrollado por Reservadoc.